NOTICIAS |
1 de julio de 2025
El primer semestre de 2025 deja récords de producción solar fotovoltaica y precios máximos desde 2023 en varios mercados eléctricos europeos
En el primer semestre de 2025, el precio promedio de la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos superó los 60 €/MWh y fue el más alto desde el segundo semestre de 2023 en varios mercados. El aumento de la demanda y de los precios del gas y CO2 impulsó esta tendencia. En cambio, el aumento de la producción eólica y solar favoreció el descenso de los precios de los mercados situados más al sur del continente respecto al semestre anterior. La producción solar fotovoltaica semestral fue la más alta de la historia en los principales mercados europeos.
Leer Noticia Completa >>
30 de junio de 2025
Renovables y menores precios de gas y CO2 bajan los precios de los mercados eléctricos europeos en la última semana de junio
En la última semana de junio, los precios de los principales mercados eléctricos europeos bajaron en comparación con la semana anterior. Aun así, los mercados británico, ibérico e italiano alcanzaron precios diarios superiores a 100 €/MWh en algunas ocasiones durante la semana. El descenso de los precios del gas y del CO2, unido al incremento de la producción eólica favorecieron los descensos de precios. Además, la solar fotovoltaica registró récords históricos de producción diaria en España, Portugal e Italia.
Leer Noticia Completa >>
27 de junio de 2025
Renovables y almacenamiento: invertir con visión requiere previsiones y asesoramiento de mercado
En un entorno de transición energética y marcado por una elevada incertidumbre regulatoria y tecnológica, los desarrolladores, fondos de inversión y entidades financieras necesitan herramientas fiables para evaluar riesgos y tomar decisiones estratégicas. Las previsiones de precios de mercado y el asesoramiento especializado se han convertido en elementos fundamentales para garantizar la viabilidad y la rentabilidad de los proyectos renovables y de almacenamiento de energía.
Leer Noticia Completa >>
26 de junio de 2025
La ola de calor anticipa un verano con alta demanda de electricidad y precios presionados al alza
La península ibérica encara un verano marcado por temperaturas altas, con posibles récords históricos y un impacto directo en la demanda de electricidad, la producción renovable y los precios del mercado. A este escenario se suman las tensiones geopolíticas en Oriente Medio, que podrían encarecer el gas y agravar la volatilidad. En este contexto, se refuerza la importancia de que los grandes consumidores adopten estrategias de cobertura para protegerse frente a la volatilidad y los picos de precio.
Leer Noticia Completa >>
25 de junio de 2025
¿Es el mismo sistema eléctrico de hace 20 años?
El sistema eléctrico español ha cambiado radicalmente en las dos últimas décadas, con el crecimiento de las renovables y el autoconsumo. Sin embargo, las redes no siempre han evolucionado al mismo ritmo. En un contexto con generación distribuida y flujos bidireccionales, es urgente modernizar la red, digitalizar infraestructuras y reforzar la planificación para garantizar la estabilidad y avanzar hacia un sistema 100% renovable.
Leer Noticia Completa >>
23 de junio de 2025
Los mercados eléctricos europeos empiezan a dejar atrás los precios bajos de la primavera con el aumento de las temperaturas y de los precios del gas
En la tercera semana de junio, los precios en la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos subieron respecto a la semana anterior y superaron los 70 €/MWh. En los mercados británico, ibérico e italiano se superaron los 100 €/MWh en varios días. La subida de precios del gas, cuyos futuros marcaron su precio de cierre más alto desde el 3 de abril, fue una de las causas del repunte, junto con el aumento de la demanda por el ascenso de las temperaturas. La fotovoltaica registró récords históricos de producción en Alemania y Francia, y el valor más alto para un día de junio en Portugal. Los futuros de Brent alcanzaron su máximo precio de cierre desde enero.
Leer Noticia Completa >>
20 de junio de 2025
Utilities e IPP: la convergencia en la nueva era de la energía
La transformación del sistema eléctrico ha difuminado las fronteras entre las utilities tradicionales y las IPP. En un entorno marcado por la electrificación, la volatilidad de precios y la creciente penetración renovable, ambos actores convergen en estrategias que combinan inversión en almacenamiento de energía, digitalización y colaboración. Las previsiones de precios, demanda y generación renovable se han convertido en una herramienta estratégica común, fundamental para la toma de decisiones en inversiones y en la operación y planificación a corto, medio y largo plazo.
Leer Noticia Completa >>
18 de junio de 2025
El futuro del almacenamiento pasa por la regulación y la financiación
El crecimiento de la generación renovable, la urgencia de electrificar la demanda y el papel clave del almacenamiento en baterías centraron el debate en la edición 56 de los webinars organizados por AleaSoft Energy Forecasting. Con la participación de expertos de Engie Spain, el encuentro abordó los desafíos actuales del mercado eléctrico, las oportunidades regulatorias y las perspectivas para la segunda mitad del año y más allá.
Leer Noticia Completa >>
16 de junio de 2025
Futuros de gas y CO2 alcanzan máximos desde abril y presionan al alza los precios de los mercados eléctricos europeos en la segunda semana de junio
En la segunda semana de junio, los precios promedio semanales en la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos se situaron por encima de los 50 €/MWh y aumentaron respecto a la semana anterior. Aun así, en la mayoría de los mercados se registraron precios negativos, principalmente durante las horas centrales del día. El viernes 13 de junio los futuros de gas, CO2 y Brent alcanzaron su precio de cierre más alto desde al menos inicios de abril. La solar fotovoltaica registró un récord histórico de producción en Alemania y el valor más alto para un día de junio en Francia e Italia.
Leer Noticia Completa >>
13 de junio de 2025
La previsión de precios, una herramienta estratégica para las comercializadoras en la transición energética
En plena transición energética, las comercializadoras afrontan nuevos retos: más renovables, electrificación de la demanda y un mercado más volátil. Las previsiones de precios de corto, medio y largo plazo se han convertido en una herramienta clave para optimizar la operación, estructurar contratos a largo plazo como los PPA y diseñar ofertas competitivas adaptadas a las nuevas necesidades del consumidor.
Leer Noticia Completa >>
11 de junio de 2025
Ayudas al almacenamiento de energía, impulso para el desarrollo de las renovables
La nueva convocatoria de ayudas del IDAE, dotada con 700 millones de euros, busca impulsar el despliegue del almacenamiento de energía en un momento crítico para el sector fotovoltaico. La creciente presión de los precios cero y negativos, la falta de financiación para los proyectos y la ralentización del mercado de PPA, hacen del almacenamiento una solución estratégica para mejorar la rentabilidad de los proyectos de energías renovables.
Leer Noticia Completa >>
10 de junio de 2025
Junio arranca con aumentos de precios de mercados eléctricos y récords de fotovoltaica y eólica en Europa
En la primera semana de junio, los precios subieron en la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos, aunque persistieron las horas con precios negativos. La producción renovable marcó hitos: España alcanzó un récord histórico de generación fotovoltaica, y Portugal, Francia e Italia registraron máximos para un día de junio. Alemania destacó con su mayor producción eólica diaria para este mes. La demanda aumentó en la mayoría de los mercados, y los futuros de CO2 y Brent repuntaron hasta máximos de varios meses.
Leer Noticia Completa >>
6 de junio de 2025
Encuentro Anual de AleaSoft: Optimismo para los proyectos híbridos y de baterías
El primer Encuentro Anual de AleaSoft reunió a expertos del sector de la energía para analizar los principales desafíos y oportunidades del mercado eléctrico en España, con especial atención a la evolución de los precios, el papel clave de las baterías, la necesidad de nueva demanda y las dificultades actuales de la financiación. El lanzamiento de una nueva convocatoria de ayudas del IDAE para proyectos de almacenamiento refuerza el impulso institucional a esta tecnología estratégica.
Leer Noticia Completa >>
3 de junio de 2025
Los precios de los mercados eléctricos europeos se situaron en mayo en mínimos desde noviembre y la fotovoltaica marcó récords
En mayo, los precios de los principales mercados eléctricos europeos alcanzaron sus niveles más bajos desde al menos noviembre. El mercado español registró el menor promedio mensual. La producción solar fotovoltaica marcó récords históricos en Alemania, Italia, Francia y Portugal, mientras que la eólica creció interanualmente en varios mercados. La demanda eléctrica retrocedió, los precios del CO2 bajaron y los del gas estuvieron en el entorno de los de abril.
Leer Noticia Completa >>
2 de junio de 2025
Los precios de los mercados eléctricos suben en el sur de Europa en la última semana de mayo pese a la caída en la mayoría de los mercados europeos
Durante la última semana de mayo, los precios bajaron en la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos, aunque subieron en los mercados ibérico, francés e italiano debido al aumento de la demanda y al descenso de la producción eólica. La producción solar fotovoltaica registró máximos históricos o de mayo en varios mercados, lo que ayudó a contener los precios en algunos casos. A nivel de demanda, los festivos y las altas temperaturas marcaron caídas en el norte y subidas en el sur. Los precios del gas y del CO2 bajaron respecto a la semana anterior.
Leer Noticia Completa >>
RRSS |
3 de julio de 2025
En junio, la temperatura media alcanzó récords en España, Francia y...
25 de junio de 2025
La ola de calor dispara los precios eléctricos...
25 de junio de 2025
Los informes de AleaStorage para el almacenamiento de energía incluyen...
25 de junio de 2025
El pasado 18/06 celebramos en Barcelona...
16 de junio de 2025
Las previsiones de precios del mercado eléctrico de corto, medio y largo plazo se han convertido en...
6 de junio de 2025
Nuestra metodología para hacer previsiones para el sector de la energía está basada en...
5 de junio de 2025
Ayer, 04/06, celebramos en Madrid el I Encuentro AleaSoft. En la mesa de análisis, con ponentes de...
WEBINARS |
TALLERES |
SISTEMAS HÍBRIDOS DE RENOVABLES Y BATERÍAS |
INFORMES DE PREVISIONES DE MERCADOS |
En AleaSoft Energy Forecasting se realizan informes de previsiones de largo plazo para todos los mercados europeos de energía. Además, se ofrecen nuevos servicios complementarios asociados a estos reportes de largo plazo.
También están disponibles informes de previsiones de precios de mercados eléctricos europeos de medio plazo, que aportan una visión de las perspectivas para los próximos meses y años, teniendo en cuenta los escenarios más actualizados de evolución de la economía.
Consultar servicio de previsiones de precios de medio plazo de AleaSoft Energy Forecasting >>
INFORMES PARA EL SECTOR DE LA ENERGÍA |
En AleaSoft Energy Forecasting se realizan estudios e informes de los mercados de energía europeos para satisfacer las necesidades de las empresas del sector u otras relacionadas indirectamente. Algunos ejemplos de estos informes son:
Consultar servicio de informes para el sector de la energía >>
ALEA ENERGY DATABASE (ALEAAPP) |
En AleaSoft Energy Forecasting se ha desarrollado Alea Energy DataBase (AleaApp), una plataforma online que compila los datos de los mercados de energía y los datos macroeconómicos de los principales mercados europeos, ayudando y facilitando la digitalización de las empresas. En esta herramienta se pueden visualizar y analizar los datos mediante gráficos comparativos de variables, cálculo de la media móvil, cambios de temporalidad de las series, entre otros.
OBSERVATORIOS DE MERCADOS DE ENERGÍA |
En la web de AleaSoft Energy Forecasting están disponibles los observatorios de mercados de energía, que permiten analizar la evolución de las últimas semanas de los principales mercados eléctricos europeos. Esta herramienta incluye gráficos horarios, diarios y semanales en los que la información se actualiza diariamente.