Noticias sobre los mercados eléctricos europeos
Mayo/2025

NOTICIAS

30 de mayo de 2025

La descarbonización industrial ante el reto del nuevo paradigma eléctrico

En el actual proceso de descarbonización, las industrias electrointensivas y los grandes consumidores de energía afrontan el doble reto de reducir emisiones y mantener su competitividad. La electrificación, el uso estratégico de previsiones de precios, los contratos PPA, el almacenamiento mediante baterías, el autoconsumo y la gestión flexible de la demanda se consolidan como elementos clave para optimizar costes, minimizar riesgos y avanzar hacia un modelo industrial más sostenible.

Leer Noticia Completa >>



28 de mayo de 2025

La gestión eficiente de las baterías marcará la rentabilidad de los proyectos renovables

El desarrollo del almacenamiento de energía en estos momentos es la piedra angular para el desarrollo de las energías renovables. Después del apagón del 28 de abril en la península ibérica ha quedado demostrado que la estabilidad y garantías de la red eléctrica en un futuro depende en gran medida del despliegue de las baterías. Si las baterías se gestionan de forma óptima, pueden producir una buena rentabilidad en su vida útil. En este quinquenio que comenzó en enero, la fotovoltaica se instalará hibridada con baterías para lograr mejor TIR y obtener financiación.

Leer Noticia Completa >>



26 de mayo de 2025

Récords de fotovoltaica y más eólica ayudan a contener los precios de los mercados eléctricos europeos en la cuarta semana de mayo

Durante la cuarta semana de mayo, los precios bajaron en la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos, mientras que en otros se mantuvieron estables, con ligeros ascensos. El aumento de la producción eólica y los récords históricos de generación solar fotovoltaica en Francia y Portugal, junto con el máximo para un día de mayo en Italia, contribuyeron a contener los precios. A esto se sumó el descenso de la demanda eléctrica en la mayoría de los mercados. En cambio, los precios del gas subieron respecto a la semana anterior.

Leer Noticia Completa >>



23 de mayo de 2025

Horizontes temporales de previsión: corto, medio y largo plazo

Comprender y anticipar el mercado eléctrico exige una visión de los diferentes horizontes. Las previsiones de corto, medio y largo plazo permiten optimizar la operación diaria, gestionar riesgos y orientar decisiones estratégicas. Su integración es clave para todos los agentes del sector de la energía que necesitan adaptarse a un entorno cada vez más dinámico.

Leer Noticia Completa >>



22 de mayo de 2025

Metodologías de previsión en energía: ciencia y tecnología al servicio del sector

En un contexto de descarbonización, electrificación y volatilidad de los mercados, las metodologías de previsión son fundamentales para la toma de decisiones. La combinación de modelos estadísticos, fundamentales e inteligencia artificial permite anticipar con mayor precisión la evolución de la demanda, la generación renovable y los precios de mercados eléctricos, y aportar una base sólida para operar en los mercados, realizar inversiones y gestionar riesgos.

Leer Noticia Completa >>



21 de mayo de 2025

Previsión de demanda eléctrica, generación renovable y precios de mercado

Contar con previsiones precisas y coherentes de demanda eléctrica, generación renovable y precios de mercado es hoy más estratégico que nunca. En un contexto de transición energética, los modelos científicos que integran estas tres variables son clave para ayudar a todos los actores del sector eléctrico a tomar decisiones informadas, optimizar operaciones y planificar inversiones.

Leer Noticia Completa >>



20 de mayo de 2025

La importancia de las previsiones en el sector de la energía

En un sistema eléctrico cada vez más complejo y descentralizado, las previsiones de demanda, generación renovable y precios de mercados de energía se han convertido en una herramienta esencial para la operación eficiente y la toma de decisiones estratégicas. Todos los agentes del sector necesitan escenarios fiables para anticiparse a la volatilidad de los mercados, optimizar sus operaciones y garantizar la estabilidad del sistema.

Leer Noticia Completa >>



19 de mayo de 2025

Las renovables y la menor demanda moderan los precios de los mercados eléctricos europeos pese al alza del gas y el CO2 en la tercera semana de mayo

En la tercera semana de mayo, los principales mercados eléctricos europeos mostraron una evolución desigual, aunque en la mayoría de ellos los precios semanales fueron inferiores a los de la semana anterior. A pesar del aumento de los precios de gas y CO2, la mayor generación renovable y una menor demanda permitió contener y bajar los precios en algunos casos. El mercado portugués volvió a batir su récord histórico de producción fotovoltaica diaria y los mercados alemán e italiano alcanzaron la producción más alta con esta tecnología para un día de mayo.

Leer Noticia Completa >>



16 de mayo de 2025

Red Eléctrica cumple 40 años: un referente mundial en la gestión del sistema eléctrico

En un momento clave para la transición energética, Red Eléctrica cumple 40 años como operador del sistema eléctrico en España, consolidada como un referente internacional por su capacidad técnica, independencia y liderazgo en la integración de energías renovables.

Leer Noticia Completa >>



13 de mayo de 2025

¿Es necesaria la inercia de generadores síncronos de centrales térmicas?

La transición hacia un sistema eléctrico 100% renovable implica también repensar los fundamentos técnicos que han sostenido su estabilidad durante décadas. Uno de esos pilares es la inercia del sistema, tradicionalmente proporcionada por los generadores síncronos. En un sistema dominado por renovables, esta inercia desaparece, lo que plantea un desafío para mantener la estabilidad de la red. En este nuevo contexto, tecnologías como las baterías con inversores grid-forming emergen como solución para aportar inercia virtual y reforzar la resiliencia del sistema eléctrico.

Leer Noticia Completa >>



12 de mayo de 2025

Los precios de los mercados eléctricos europeos subieron en la segunda semana de mayo, pero registraron precios negativos durante el fin de semana

En la segunda semana de mayo, los precios de la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos aumentaron en comparación con los de la semana anterior, excepto en España y Francia. Durante el fin de semana varios mercados registraron precios horarios negativos, con un récord histórico en España, así como los más bajos desde al menos 2023 en otros mercados. En Francia y Bélgica hubo precios diarios negativos, con valores que en Francia no se veían desde 2020. Portugal registró un récord histórico de producción fotovoltaica e Italia el valor diario más alto para un mayo, mientras que Francia alcanzó la producción más alta para un día de mayo de los últimos cuatro años. La demanda eléctrica, así como los precios del gas y CO2 subieron y los futuros de Brent registraron el valor más bajo desde febrero de 2021.

Leer Noticia Completa >>



9 de mayo de 2025

El almacenamiento: la pieza clave para la descarbonización y la independencia energética

El almacenamiento energético ha dejado de ser una promesa de futuro para convertirse en un pilar estratégico del presente. La edición de 2025 de Intersolar Europe ha confirmado que las baterías tanto en sistemas stand-alone como híbridos se posicionan como el elemento estructural clave para integrar renovables, garantizar la seguridad del suministro y acelerar la independencia energética.

Leer Noticia Completa >>



6 de mayo de 2025

El futuro del sistema eléctrico europeo sin energías contaminantes

El sistema eléctrico europeo avanza hacia un modelo completamente descarbonizado, donde el almacenamiento de energía, la digitalización de la red, la gestión activa de la demanda, unas interconexiones más robustas y un mix renovable diversificado serán pilares fundamentales. Para lograrlo, se requerirá una profunda transformación tecnológica, regulatoria y económica, así como la participación activa de todos los agentes del sector.

Leer Noticia Completa >>



5 de mayo de 2025

El tirón renovable y la bajada del gas empujan a la baja los precios de los mercados eléctricos europeos en la primera semana de mayo

En la semana del 28 de abril, los precios de los principales mercados eléctricos europeos bajaron en comparación con la semana anterior. El descenso de la demanda y de los precios del gas, así como el aumento de la producción renovable favorecieron estos descensos. La fotovoltaica registró récords históricos de generación en Francia e Italia, así como la producción más alta para un día de abril en Alemania. La producción eólica aumentó en los principales mercados del continente. Los futuros de gas TTF alcanzaron el precio de cierre más bajo desde julio de 2024 y los de Brent desde marzo de 2021.

Leer Noticia Completa >>



2 de mayo de 2025

La revolución fotovoltaica no se detiene: luces y sombras del avance hacia la descarbonización

La fotovoltaica sigue batiendo récords en España y consolidando su papel protagonista en la transición energética. Sin embargo, su rápido avance plantea nuevos desafíos económicos y operativos que exigen un cambio de paradigma, apostando por soluciones como la hibridación con almacenamiento de energía para garantizar la rentabilidad de los proyectos.

Leer Noticia Completa >>


RRSS

24 de abril de 2025

Nuestra división AleaBlue ofrece previsiones de corto y medio plazo de los...

LinkedIn Twitter


19 de mayo de 2025

En un momento clave para la Transición Energética, RedElectrica REE cumple 40 años como...

LinkedIn Twitter


16 de mayo de 2025

Una Garantía de Origen (GdO) es un certificado que garantiza que...

Twitter


9 de abril de 2025

Nuestro Marketplace de PPA y activos renovables en AleaSoft facilita la conexión entre inversores y proyectos, ofreciendo...

Twitter


9 de mayo de 2025

En AleaSoft ofrecemos una aplicación web, Alea Energy DataBase, para...

Twitter


9 de mayo de 2025

Nuestra división AleaBlue ofrece previsiones de corto y medio plazo de los...

LinkedIn Twitter

WEBINARS
El 12 de junio, realizaremos el webinar "Perspectivas de los mercados de energía europeos en la segunda mitad de 2025. Renovables, PPA y baterías", donde se abordarán los siguientes temas:
  • Evolución de los mercados europeos y perspectivas en la segunda mitad de 2025
  • Oportunidades de crecimiento del sector renovable
  • Actualidad del mercado de PPA en España
Los ponentes serán:
  • Daniel Fernández Alonso, Strategy, Regulatory Affairs and Communications Director en Engie Spain
  • Ignacio Sáenz Berruga, Head of Origination and Sales en Engie Spain
  • Oriol Saltó i Bauzà, Associate Partner at AleaGreen

En la mesa de análisis se contará además con la participación de:
  • Lola López Serrano, Head of Strategy and BESS RES en Engie Spain
Y el moderador:
  • Antonio Delgado Rigal, CEO de AleaSoft

Request invitation to the webinar >>



LinkedIn Twitter

TALLERES
En AleaSoft Energy Forecasting somos expertos en modelos estadísticos y previsiones relacionadas con los mercados de energía europeos, energías renovables, financiación de proyectos y PPA, y realizamos talleres sobre temas de interés, con demostraciones y aplicaciones de técnicas y herramientas para los profesionales del sector de la energía.
nbsp;
Estos son los últimos talleres realizados:
  • Previsiones de corto plazo para agentes que operan en los mercados spot y de
    futuros. Solicitar grabación >>
  • Previsiones de medio plazo y estocasticidad para agentes que operan en los
    mercados spot y futuros. Solicitar grabación >>
  • Alea Energy DataBase (AleaApp) para la compilación, visualización y análisis de
    datos relacionados con los mercados de energía. Solicitar grabación >>

SISTEMAS HÍBRIDOS DE RENOVABLES Y BATERÍAS
En AleaSoft Energy Forecasting se realizan estudios, análisis e informes para sistemas híbridos, principalmente de solar fotovoltaica con baterías, pero también de solar fotovoltaica con eólica, y de las tres, solar fotovoltaica, eólica y baterías. El objetivo de estos estudios, análisis e informes es definir estrategias de optimización del funcionamiento de los sistemas híbridos para maximizar sus ingresos. Además, teniendo en cuenta la estrategia definida y las previsiones de precios horarios de largo plazo del mercado se realiza la estimación de los ingresos futuros.
 
Consultar servicio de estudios, análisis e informes para sistemas híbridos >>

INFORMES DE PREVISIONES DE MERCADOS

En AleaSoft Energy Forecasting se realizan informes de previsiones de largo plazo para todos los mercados europeos de energía. Además, se ofrecen nuevos servicios complementarios asociados a estos reportes de largo plazo.




También están disponibles informes de previsiones de precios de mercados eléctricos europeos de medio plazo, que aportan una visión de las perspectivas para los próximos meses y años, teniendo en cuenta los escenarios más actualizados de evolución de la economía.
 
Consultar servicio de previsiones de precios de medio plazo de AleaSoft Energy Forecasting >>


INFORMES PARA EL SECTOR DE LA ENERGÍA

En AleaSoft Energy Forecasting se realizan estudios e informes de los mercados de energía europeos para satisfacer las necesidades de las empresas del sector u otras relacionadas indirectamente. Algunos ejemplos de estos informes son:

  • Análisis del sector eléctrico a largo plazo en los mercados europeos
  • Estrategias de optimización de sistemas híbridos de renovables y almacenamiento de energía
  • Impacto del impuesto del 7% en los precios del mercado
  • Financiación y PPA
  • Subastas renovables
  • Precios del CO2
  • Análisis del factor de emisión transferido al mercado a largo plazo
  • Precio capturado por fotovoltaica, termosolar, eólica e hidroeléctrica
  • Valoración del recurso eólico y solar de una instalación
  • Influencia de las paradas nucleares anticipadas en el sector eléctrico
  • Interconexiones internacionales
  • Análisis de canibalización del precio y perfiles de precios horarios en el futuro
  • Futuro del hidrógeno verde en el sector de la energía
  • Autoconsumo
  • Análisis de escenarios de futuro en el sector y simulaciones
  • Repercusiones del PNIEC en el mercado eléctrico
  • Monográficos sobre principales los mercados eléctricos europeos
  • Cogeneración
  • Biomasa
  • Consumo eléctrico nacional, regional o cartera de clientes
  • Optimización de la generación
  • Combustibles: consumo, precios y futuros

Consultar servicio de informes para el sector de la energía >>


ALEA ENERGY DATABASE (ALEAAPP)

En AleaSoft Energy Forecasting se ha desarrollado Alea Energy DataBase (AleaApp), una plataforma online que compila los datos de los mercados de energía y los datos macroeconómicos de los principales mercados europeos, ayudando y facilitando la digitalización de las empresas. En esta herramienta se pueden visualizar y analizar los datos mediante gráficos comparativos de variables, cálculo de la media móvil, cambios de temporalidad de las series, entre otros.

Consultar servicio de acceso a la Plataforma AleaApp >>


OBSERVATORIOS DE MERCADOS DE ENERGÍA

En la web de AleaSoft Energy Forecasting están disponibles los observatorios de mercados de energía, que permiten analizar la evolución de las últimas semanas de los principales mercados eléctricos europeos. Esta herramienta incluye gráficos horarios, diarios y semanales en los que la información se actualiza diariamente.

Consultar los observatorios >>


Suscripción a newsletter