Noticias sobre los mercados eléctricos europeos
Semana 39/2025
(22/09/2025 –28/09/2025)

NOTICIAS

22 de septiembre de 2025

Caen los precios por debajo de los 60 €/MWh en la mayoría de mercados eléctricos europeos en la tercera semana de septiembre

En la tercera semana de septiembre, la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos registraron descensos en sus precios semanales, que en muchos casos quedaron por debajo de 60 €/MWh, favorecidos por el aumento de la producción solar, la recuperación de la eólica en Alemania e Italia y el ligero retroceso del gas. Sin embargo, España, Portugal y Francia rompieron la tendencia con subidas, mientras que Italia se mantuvo por encima de los 100 €/MWh la mayor parte de la semana. Durante estos días se alcanzaron nuevos récords históricos de producción solar fotovoltaica para un día de septiembre en España, Portugal y Francia. Alemania y Portugal también destacaron por repuntes de la generación eólica. El 18 de septiembre los futuros de CO2 alcanzaron su precio de cierre más alto desde mediados de febrero, de 77,82 €/t.

Leer Noticia Completa >>



19 de septiembre de 2025

Trading de energía: el arte de anticipar el mercado y sobrevivir a su volatilidad

El trading de energía es hoy esencial para gestionar riesgos, optimizar activos y aportar estabilidad en un mercado volátil. Ya no es exclusivo de bancos o grandes corporaciones, alcanza a comercializadoras, productores renovables, consumidores industriales o gestores de baterías. Su eficacia depende de contar con previsiones fiables, que anticipen precios, demanda, renovables o la meteorología. El trading es la herramienta que transforma la incertidumbre del mercado en oportunidades y resiliencia.

Leer Noticia Completa >>


RRSS

12 de septiembre de 2025

Nuestros servicios para comercializadoras incluyen:

LinkedIn Twitter

WEBINARS
El 9 de octubre, realizaremos el webinar "Perspectivas de los mercados de energía en Europa. Financiación de proyectos renovables y almacenamiento", donde se abordarán los siguientes temas:
  • Evolución y perspectivas de los mercados de energía europeos para el invierno 2025-2026
  • Financiación de proyectos de energías renovables y de almacenamiento
  • Perspectivas de las baterías y la hibridación
  • Importancia de las previsiones en las auditorías y en la valoración de carteras
Los ponentes serán:
  • Oriol Saltó i Bauzà, Associate Partner at AleaGreen
  • Carlos Milans del Bosch, Partner, Corporate Finance Energy at Deloitte
  • Álvaro Antón Azcoiti, Director, Corporate Finance Energy at Deloitte
  • Ricardo Benito Pascual, Director, Corporate Finance Energy at Deloitte

Y el moderador:
  • Antonio Delgado Rigal, CEO de AleaSoft

Request invitation to the webinar >>

El 18 de septiembre, hemos realizado el webinar "Perspectivas de los mercados de energía en Europa. Almacenamiento, autoconsumo y servicios para comercializadoras", donde se abordarán los siguientes temas:
  • Evolución y perspectivas de los mercados de energía europeos
  • Perspectivas del almacenamiento de energía con baterías
  • Autoconsumo: situación actual y perspectivas
  • Servicios de AleaSoft para comercializadoras
Los ponentes serán:
  • Oriol Saltó i Bauzà, Associate Partner at AleaGreen

En la mesa de análisis se contará además con la participación de:
  • Xavier Cugat, PV&BESS Product Director at Seraphim Solar and CRRC Corporation Ltd.
  • Francisco Valverde, Renewables development, Independent professional
  • Alejandro Diego Rosell, Professor at EOI and consultant at Nuvix Consulting
Y el moderador:
  • Antonio Delgado Rigal, CEO de AleaSoft

Request invitation to the webinar >>


LinkedIn Twitter

TALLERES
En AleaSoft Energy Forecasting somos expertos en modelos estadísticos y previsiones relacionadas con los mercados de energía europeos, energías renovables, financiación de proyectos y PPA, y realizamos talleres sobre temas de interés, con demostraciones y aplicaciones de técnicas y herramientas para los profesionales del sector de la energía.
nbsp;
Estos son los últimos talleres realizados:
  • Previsiones de corto plazo para agentes que operan en los mercados spot y de
    futuros. Solicitar grabación >>
  • Previsiones de medio plazo y estocasticidad para agentes que operan en los
    mercados spot y futuros. Solicitar grabación >>
  • Alea Energy DataBase (AleaApp) para la compilación, visualización y análisis de
    datos relacionados con los mercados de energía. Solicitar grabación >>

SISTEMAS HÍBRIDOS DE RENOVABLES Y BATERÍAS
En AleaSoft Energy Forecasting se realizan estudios, análisis e informes para sistemas híbridos, principalmente de solar fotovoltaica con baterías, pero también de solar fotovoltaica con eólica, y de las tres, solar fotovoltaica, eólica y baterías. El objetivo de estos estudios, análisis e informes es definir estrategias de optimización del funcionamiento de los sistemas híbridos para maximizar sus ingresos. Además, teniendo en cuenta la estrategia definida y las previsiones de precios horarios de largo plazo del mercado se realiza la estimación de los ingresos futuros.
 
Consultar servicio de estudios, análisis e informes para sistemas híbridos >>

INFORMES DE PREVISIONES DE MERCADOS

En AleaSoft Energy Forecasting se realizan informes de previsiones de largo plazo para todos los mercados europeos de energía. Además, se ofrecen nuevos servicios complementarios asociados a estos reportes de largo plazo.




También están disponibles informes de previsiones de precios de mercados eléctricos europeos de medio plazo, que aportan una visión de las perspectivas para los próximos meses y años, teniendo en cuenta los escenarios más actualizados de evolución de la economía.
 
Consultar servicio de previsiones de precios de medio plazo de AleaSoft Energy Forecasting >>


INFORMES PARA EL SECTOR DE LA ENERGÍA

En AleaSoft Energy Forecasting se realizan estudios e informes de los mercados de energía europeos para satisfacer las necesidades de las empresas del sector u otras relacionadas indirectamente. Algunos ejemplos de estos informes son:

  • Análisis del sector eléctrico a largo plazo en los mercados europeos
  • Estrategias de optimización de sistemas híbridos de renovables y almacenamiento de energía
  • Impacto del impuesto del 7% en los precios del mercado
  • Financiación y PPA
  • Subastas renovables
  • Precios del CO2
  • Análisis del factor de emisión transferido al mercado a largo plazo
  • Precio capturado por fotovoltaica, termosolar, eólica e hidroeléctrica
  • Valoración del recurso eólico y solar de una instalación
  • Influencia de las paradas nucleares anticipadas en el sector eléctrico
  • Interconexiones internacionales
  • Análisis de canibalización del precio y perfiles de precios horarios en el futuro
  • Futuro del hidrógeno verde en el sector de la energía
  • Autoconsumo
  • Análisis de escenarios de futuro en el sector y simulaciones
  • Repercusiones del PNIEC en el mercado eléctrico
  • Monográficos sobre principales los mercados eléctricos europeos
  • Cogeneración
  • Biomasa
  • Consumo eléctrico nacional, regional o cartera de clientes
  • Optimización de la generación
  • Combustibles: consumo, precios y futuros

Consultar servicio de informes para el sector de la energía >>


ALEA ENERGY DATABASE (ALEAAPP)

En AleaSoft Energy Forecasting se ha desarrollado Alea Energy DataBase (AleaApp), una plataforma online que compila los datos de los mercados de energía y los datos macroeconómicos de los principales mercados europeos, ayudando y facilitando la digitalización de las empresas. En esta herramienta se pueden visualizar y analizar los datos mediante gráficos comparativos de variables, cálculo de la media móvil, cambios de temporalidad de las series, entre otros.

Consultar servicio de acceso a la Plataforma AleaApp >>


OBSERVATORIOS DE MERCADOS DE ENERGÍA

En la web de AleaSoft Energy Forecasting están disponibles los observatorios de mercados de energía, que permiten analizar la evolución de las últimas semanas de los principales mercados eléctricos europeos. Esta herramienta incluye gráficos horarios, diarios y semanales en los que la información se actualiza diariamente.

Consultar los observatorios >>


Suscripción a newsletter