| NOTICIAS |
11 de noviembre de 2025
Entrevista de Energías Renovables a Antonio Delgado Rigal, Doctor en Inteligencia Artificial y CEO de AleaSoft Energy Forecasting
Hubo un tiempo en el que casi sonaba a ciencia ficción, pero, hoy, la IA está de moda. AleaSoft sin embargo lleva a estas alturas ya más de un cuarto de siglo trabajando con ella. “Somos expertos-dice su lema-en soluciones de inteligencia de mercados de energía impulsadas por Inteligencia Artificial”. ¿Es AleaSoft el adelantado, el Nikola Tesla, de la IA para los mercados?
Como dato curioso, terminé mi doctorado IA en 1998 un año antes de que fundásemos AleaSoft. Siempre he tenido claro que la IA es el futuro.
Leer Noticia Completa >>
10 de noviembre de 2025
Noviembre empieza con una subida de precios en gran parte de los mercados europeos con el CO2 en máximos desde febrero y más demanda
En la primera semana de noviembre, el aumento de la demanda eléctrica, el descenso de la producción eólica en algunos mercados y el incremento de los precios del CO2, cuyos futuros alcanzaron su precio de cierre más alto desde mediados de febrero, por encima de 82 €/t, impulsaron al alza los precios en gran parte de los principales mercados eléctricos europeos. En cambio, el incremento de la producción eólica en la península ibérica favoreció el descenso de los precios en el mercado MIBEL. Además, la producción fotovoltaica alcanzó récords para un día de noviembre en los principales mercados europeos.
Leer Noticia Completa >>
7 de noviembre de 2025
El impuesto del 7% a la generación eléctrica: evolución normativa y perspectivas del sector de la energía
El Impuesto sobre el Valor de la Producción de Energía Eléctrica (IVPEE) en España, conocido como el impuesto del 7%, ha sido una de las medidas fiscales más relevantes en el sistema eléctrico español durante la última década. Desde su creación en 2012, su aplicación ha pasado por diversas fases de suspensión y reactivación, reflejando la evolución del contexto energético y económico del país.
Leer Noticia Completa >>
| RRSS |
11 de noviembre de 2025
Planificar el futuro en el sector de la energía requiere visión, datos y precisión.../strong>
7 de noviembre de 2025
En AleaSoft convertimos la información en inteligencia para...
4 de noviembre de 2025
La previsión que 15 años después sigue acertando...
| WEBINARS |
| TALLERES |
| SISTEMAS HÍBRIDOS DE RENOVABLES Y BATERÍAS |
| INFORMES DE PREVISIONES DE MERCADOS |
En AleaSoft Energy Forecasting se realizan informes de previsiones de largo plazo para todos los mercados europeos de energía. Además, se ofrecen nuevos servicios complementarios asociados a estos reportes de largo plazo.
También están disponibles informes de previsiones de precios de mercados eléctricos europeos de medio plazo, que aportan una visión de las perspectivas para los próximos meses y años, teniendo en cuenta los escenarios más actualizados de evolución de la economía.
Consultar servicio de previsiones de precios de medio plazo de AleaSoft Energy Forecasting >>
| INFORMES PARA EL SECTOR DE LA ENERGÍA |
En AleaSoft Energy Forecasting se realizan estudios e informes de los mercados de energía europeos para satisfacer las necesidades de las empresas del sector u otras relacionadas indirectamente. Algunos ejemplos de estos informes son:
Consultar servicio de informes para el sector de la energía >>
| ALEA ENERGY DATABASE (ALEAAPP) |
En AleaSoft Energy Forecasting se ha desarrollado Alea Energy DataBase (AleaApp), una plataforma online que compila los datos de los mercados de energía y los datos macroeconómicos de los principales mercados europeos, ayudando y facilitando la digitalización de las empresas. En esta herramienta se pueden visualizar y analizar los datos mediante gráficos comparativos de variables, cálculo de la media móvil, cambios de temporalidad de las series, entre otros.
| OBSERVATORIOS DE MERCADOS DE ENERGÍA |
En la web de AleaSoft Energy Forecasting están disponibles los observatorios de mercados de energía, que permiten analizar la evolución de las últimas semanas de los principales mercados eléctricos europeos. Esta herramienta incluye gráficos horarios, diarios y semanales en los que la información se actualiza diariamente.