NOTICIAS |
30 de septiembre de 2024
La producción eólica europea alcanzó récords para un septiembre y empujó a la baja los precios de los mercados eléctricos en la última semana del mes
En la última semana de septiembre, la producción eólica aumentó en los principales mercados europeos y registró récords históricos de producción diaria en un mes de septiembre en varios mercados. Esto favoreció el descenso de los precios de los mercados eléctricos, a pesar de que los precios del gas y CO2 aumentaron durante la semana. La producción solar fotovoltaica disminuyó en gran parte de los mercados con la llegada del otoño y la reducción de la irradiación solar.
Leer Noticia Completa >>
27 de septiembre de 2024
El impacto de la hibridación de renovables y baterías en la transición energética y los PPA
La hibridación de baterías y energías renovables no solo mejora la eficiencia técnica de los proyectos, sino que también ofrece ventajas significativas en el ámbito de los PPA, tanto para productores como para compradores. Con esta tendencia en expansión, el futuro del almacenamiento y la gestión energética se perfila como uno de los pilares más estratégicos para la descarbonización del sistema energético europeo.
Leer Noticia Completa >>
23 de septiembre de 2024
Una menor producción renovable impulsa los precios de los mercados eléctricos europeos en la tercera semana de septiembre
En la tercera semana de septiembre, los precios en la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos fueron superiores a los de la semana anterior. Esta tendencia se vio favorecida por el descenso de la producción solar y eólica en la mayoría de los mercados. A pesar del descenso semanal, la producción eólica alcanzó niveles no vistos en varios meses en España, Portugal y Francia el día 17. Los futuros del gas y CO2 bajaron, y este último registró su precio de cierre más bajo desde el 6 de abril.
Leer Noticia Completa >>
23 de septiembre de 2024
El Futuro del Mercado Eléctrico en España: Baterías, Hibridación y Rentabilidad
El mercado eléctrico español se enfrenta a una revolución energética sin precedentes, impulsada por el auge de las energías renovables. Las baterías y la hibridación de tecnologías emergen como protagonistas en este proceso de transformación, no solo optimizando la integración de energía limpia, sino también mitigando la volatilidad de precios y aumentando la rentabilidad de las inversiones. La caída en los precios de las baterías y el avance de la hibridación prometen un futuro más estable y rentable para el sector renovable.
Leer Noticia Completa >>
16 de septiembre de 2024
Renovables, demanda, gas y CO2 se unen para bajar los precios en los mercados eléctricos europeos en la segunda semana de septiembre
En la segunda semana de septiembre, los precios de los principales mercados eléctricos europeos bajaron. La producción eólica y fotovoltaica aumentó en gran parte de los mercados, registrando récords para un mes de septiembre en Italia, España y Francia. La demanda eléctrica bajó en casi todos los mercados ayudada por unas temperaturas menos cálidas. Los futuros del gas y el CO2 disminuyeron, alcanzando los precios más bajos desde finales de julio. Los futuros del Brent también bajaron hasta valores no vistos desde diciembre de 2021.
Leer Noticia Completa >>
11 de septiembre de 2024
Entrevista de pv magazine, a Antonio Delgado Rigal, Doctor en Inteligencia Artificial y CEO de AleaSoft Energy Forecasting
Entrevista de Emiliano Bellini, de pv magazine, a Antonio Delgado Rigal, Doctor en Inteligencia Artificial, fundador y CEO de AleaSoft Energy Forecasting. En la entrevista se analiza el incremento de las horas con precios negativos en los mercados eléctricos europeos, que es el resultado de una matriz de factores, entre los que se incluyen mucha producción renovable y una baja demanda. Además, se destaca la importancia del almacenamiento de energía y la flexibilidad para reducir los precios negativos.
Leer Noticia Completa >>
9 de septiembre de 2024
Empieza septiembre con subidas de precios en los mercados eléctricos europeos excepto en el mercado ibérico gracias a las renovables
En la semana del 2 de septiembre, los precios subieron en la mayoría de los mercados eléctricos europeos. El aumento de la demanda, junto con una menor producción solar en gran parte de los mercados favorecieron este comportamiento. El mercado MIBEL fue la excepción, donde los precios bajaron y la solar registró récords de producción para un mes de septiembre. Los futuros del Brent registraron el precio de cierre más bajo desde principios de diciembre de 2021, mientras que los del CO2 y el gas alcanzaron el precio de cierre más bajo desde finales de julio e inicios de agosto, respectivamente.
Leer Noticia Completa >>
4 de septiembre de 2024
Análisis agosto 2024
Remontada de los precios en agosto en la mayoría de los mercados eléctricos europeos
En agosto, los precios de la mayoría de los mercados eléctricos subieron con respecto a julio favorecidos principalmente por el aumento de los precios del gas y el CO2. El descenso de la producción eólica y solar en gran parte de los mercados también fomentaron esta tendencia, a pesar de registrarse una menor demanda en la mayoría de los mercados. La producción fotovoltaica mensual registró récord histórico en Francia y Portugal, mientas que en Alemania, España e Italia registraron los segundos valores más altos de generación con esta tecnología. En el mercado español el apuntamiento de la solar fotovoltaica aumentó hasta el 72% en agosto.
Leer Noticia Completa >>
2 de septiembre de 2024
Subida de los precios de los mercados europeos de electricidad en la última semana de agosto
En la semana del 26 de agosto, los precios subieron en todos los mercados europeos. Las producciones de eólica y solar registraron descensos, mientras que la demanda de electricidad aumentó en gran parte de los mercados. Los precios de los futuros del gas TTF para el Front-Month continuaron por debajo de los 40 €/MWh y los futuros de derechos de emisión de CO2 para el contrato de referencia de diciembre de 2024 se mantuvieron alrededor de los 71 €/t.
Leer Noticia Completa >>
RRSS |
27 de septiembre de 2024
En AleaSoft ofrecemos previsiones de curvas de precios de largo plazo...
25 de septiembre de 2024
Nuestra división AleaStorage ofrece servicios para optimizar y gestionar sistemas de almacenamiento de energía y para estimar sus ingresos...
13 de septiembre de 2024
Ya está disponible nuestro informe sobre la evolución de los mercados de energía europeos durante el mes de agosto de 2024...
11 de septiembre de 2024
En AleaHub facilitamos la compraventa de PPA, así como de activos y proyectos renovables...
6 de septiembre de 2024
AleaBlue es nuestra división especializada en previsiones de corto y medio plazo...
4 de septiembre de 2024
AleaWhite es nuestra división especializada en información sobre el sector de la energía...
2 de septiembre de 2024
Nuestras previsiones de curvas de precios de venta de energía para sistemas eléctricos y territorios extrapeninsulares tienen...
WEBINARS |
TALLERES |
SISTEMAS HÍBRIDOS DE RENOVABLES Y BATERÍAS |
INFORMES DE PREVISIONES DE MERCADOS |
En AleaSoft Energy Forecasting se realizan informes de previsiones de largo plazo para todos los mercados europeos de energía. Además, se ofrecen nuevos servicios complementarios asociados a estos reportes de largo plazo.
También están disponibles informes de previsiones de precios de mercados eléctricos europeos de medio plazo, que aportan una visión de las perspectivas para los próximos meses y años, teniendo en cuenta los escenarios más actualizados de evolución de la economía.
Consultar servicio de previsiones de precios de medio plazo de AleaSoft Energy Forecasting >>
INFORMES PARA EL SECTOR DE LA ENERGÍA |
En AleaSoft Energy Forecasting se realizan estudios e informes de los mercados de energía europeos para satisfacer las necesidades de las empresas del sector u otras relacionadas indirectamente. Algunos ejemplos de estos informes son:
Consultar servicio de informes para el sector de la energía >>
ALEA ENERGY DATABASE (ALEAAPP) |
En AleaSoft Energy Forecasting se ha desarrollado Alea Energy DataBase (AleaApp), una plataforma online que compila los datos de los mercados de energía y los datos macroeconómicos de los principales mercados europeos, ayudando y facilitando la digitalización de las empresas. En esta herramienta se pueden visualizar y analizar los datos mediante gráficos comparativos de variables, cálculo de la media móvil, cambios de temporalidad de las series, entre otros.
OBSERVATORIOS DE MERCADOS DE ENERGÍA |
En la web de AleaSoft Energy Forecasting están disponibles los observatorios de mercados de energía, que permiten analizar la evolución de las últimas semanas de los principales mercados eléctricos europeos. Esta herramienta incluye gráficos horarios, diarios y semanales en los que la información se actualiza diariamente.