| NOTICIAS | 
	
		
			1 de octubre de 2025
		
	
	
	
	
		
			
				Récords de fotovoltaica en el tercer trimestre de 2025 y precios que repuntan en los mercados eléctricos europeos
			
		
	
	
		
			Los precios de la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos aumentaron en el tercer trimestre de 2025 y superaron los 65 €/MWh. Este comportamiento estuvo favorecido por el aumento de la demanda y el descenso de la producción eólica respecto al segundo trimestre del año en gran parte de los mercados, así como por la subida de los precios del CO2. En los mercados español, francés y portugués se alcanzó la producción fotovoltaica trimestral más alta de la historia. El precio promedio de los futuros de gas TTF durante el trimestre fue el más bajo desde el tercer trimestre de 2024.
		
	
	
	
	
		
			
				Leer Noticia Completa >>
			
		
	
	
		
			30 de septiembre de 2025
		
	
	
	
	
		
			
				Almacenamiento y autoconsumo, claves en la transición de energía
			
		
	
	
		
			El futuro del almacenamiento de energía, la hibridación y las claves para la financiación de proyectos renovables fueron los temas centrales de la 58ª edición de los webinars de AleaSoft Energy Forecasting. Durante la sesión se analizaron las oportunidades de crecimiento de los sistemas BESS en la península ibérica, la evolución del autoconsumo y el almacenamiento residencial, así como los retos regulatorios y financieros que condicionan la bancabilidad de los proyectos y marcarán el ritmo de su despliegue en los próximos años.
		
	
	
	
	
		
			
				Leer Noticia Completa >>
			
		
	
	
		
			29 de septiembre de 2025
		
	
	
	
	
		
			
				La llegada del otoño, con más demanda y menor producción renovable, trae precios más altos en los mercados eléctricos europeos
			
		
	
	
		
			En la cuarta semana de septiembre, los precios semanales aumentaron en la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos, superando casi todos los 60 €/MWh. La llegada del otoño trajo temperaturas más frías que impulsaron la demanda en gran parte de los mercados, además de un descenso de la producción fotovoltaica. La producción eólica también bajó en varios mercados. En cambio, la producción eólica subió en la península ibérica, y la demanda bajó en España, Portugal e Italia, lo que propició el descenso de los precios en estos mercados.
		
	
	
	
	
		
			
				Leer Noticia Completa >>
			
		
	
	
		
			25 de septiembre de 2025
		
	
	
	
	
		
			
				Entrevista de la Revista Energética a Antonio Delgado Rigal, Doctor en Inteligencia Artificial y CEO de AleaSoft Energy Forecasting
			
		
	
	
		
			Entrevista de Víctor Delgado, de la Revista Energética, a Antonio Delgado Rigal, Doctor en Inteligencia Artificial, fundador y CEO de AleaSoft Energy Forecasting.
		
	
	
	
	
		
			
				Leer Noticia Completa >>
			
		
	
	
		
			25 de septiembre de 2025
		
	
	
	
	
		
			
				El sistema eléctrico en evolución: visión general del cambio de paradigma energético
			
		
	
	
		
			El sistema eléctrico atraviesa un período de transformación sin precedentes. Este cambio se ve reflejado en todos los niveles: en la generación, marcada por la descarbonización y la transición energética, en la demanda, impulsada por la electrificación y el autoconsumo, y en las redes eléctricas, con la integración masiva de energías renovables. Esta publicación es la primera de una serie dedicada al análisis de los cambios históricos que ha experimentado el sistema eléctrico, así como el análisis de sus perspectivas futuras.
		
	
	
	
	
		
			
				Leer Noticia Completa >>
			
		
	
	
		
			22 de septiembre de 2025
		
	
	
	
	
		
			
				Caen los precios por debajo de los 60 €/MWh en la mayoría de mercados eléctricos europeos en la tercera semana de septiembre
			
		
	
	
		
			En la tercera semana de septiembre, la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos registraron descensos en sus precios semanales, que en muchos casos quedaron por debajo de 60 €/MWh, favorecidos por el aumento de la producción solar, la recuperación de la eólica en Alemania e Italia y el ligero retroceso del gas. Sin embargo, España, Portugal y Francia rompieron la tendencia con subidas, mientras que Italia se mantuvo por encima de los 100 €/MWh la mayor parte de la semana. Durante estos días se alcanzaron nuevos récords históricos de producción solar fotovoltaica para un día de septiembre en España, Portugal y Francia. Alemania y Portugal también destacaron por repuntes de la generación eólica. El 18 de septiembre los futuros de CO2 alcanzaron su precio de cierre más alto desde mediados de febrero, de 77,82 €/t.
		
	
	
	
	
		
			
				Leer Noticia Completa >>
			
		
	
	
		
			19 de septiembre de 2025
		
	
	
	
	
		
			
				Trading de energía: el arte de anticipar el mercado y sobrevivir a su volatilidad
			
		
	
	
		
			El trading de energía es hoy esencial para gestionar riesgos, optimizar activos y aportar estabilidad en un mercado volátil. Ya no es exclusivo de bancos o grandes corporaciones, alcanza a comercializadoras, productores renovables, consumidores industriales o gestores de baterías. Su eficacia depende de contar con previsiones fiables, que anticipen precios, demanda, renovables o la meteorología. El trading es la herramienta que transforma la incertidumbre del mercado en oportunidades y resiliencia.
		
	
	
	
	
		
			
				Leer Noticia Completa >>
			
		
	
	
		
			15 de septiembre de 2025
		
	
	
	
	
		
			
				La demanda y el alza de precios de gas y CO2 impulsan los precios en los mercados eléctricos europeos en la segunda semana de septiembre
			
		
	
	
		
			En la segunda semana de septiembre, los precios de la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos subieron, aunque el promedio semanal se mantuvo por debajo de 75 €/MWh. Varios superaron los 100 €/MWh en algunos días, con Alemania a la cabeza al alcanzar el 9 de septiembre su mayor precio diario desde febrero, de 142,45 €/MWh. Ese mercado también superó los 400 €/MWh en una hora el día 8. La subida de la demanda y de los precios del gas y CO2 impulsó a los mercados, con los futuros de CO2 marcando su mayor precio de cierre desde febrero. España y Portugal registraron récords históricos de generación fotovoltaica para un día de septiembre.
		
	
	
	
	
		
			
				Leer Noticia Completa >>
			
		
	
	
		
			8 de septiembre de 2025
		
	
	
	
	
		
			
				Los mercados eléctricos europeos arrancan septiembre con descensos de precios y récords de generación fotovoltaica
			
		
	
	
		
			En la primera semana de septiembre, los precios semanales de los principales mercados eléctricos europeos bajaron en comparación con la semana anterior, situándose la mayoría por debajo de 75 €/MWh. En algunos días, gran parte de los mercados registraron precios diarios por debajo de 30 €/MWh, aunque Italia y Alemania llegaron a superar los 100 €/MWh. La producción eólica y fotovoltaica aumentó en gran parte de los mercados, así como la demanda eléctrica. La fotovoltaica alcanzó la producción más alta para un día de septiembre en los principales mercados europeos. El 5 de septiembre los futuros del CO2 alcanzaron el precio de cierre más alto desde mediados de febrero.
		
	
	
	
	
		
			
				Leer Noticia Completa >>
			
		
	
	
		
			2 de septiembre de 2025
		
	
	
	
	
		
			
				Agosto deja precios más bajos en los mercados eléctricos europeos gracias a menor demanda y gas en mínimos anuales
			
		
	
	
		
			En agosto, los precios de los principales mercados eléctricos europeos bajaron en comparación con julio, alcanzando la mayoría promedios mensuales inferiores a 75 €/MWh. El descenso de la demanda eléctrica unido a que los precios mensuales del gas TTF fueron los más bajos desde agosto de 2024, favorecieron estos descensos. La producción fotovoltaica, aunque en general bajó en comparación con julio, fue la segunda más alta de la historia en Alemania y Portugal, mientras que la producción eólica también bajó respecto a julio.
		
	
	
	
	
		
			
				Leer Noticia Completa >>
			
		
	
	
		
			1 de septiembre de 2025
		
	
	
	
	
		
			
				Última semana de agosto con contrastes en la evolución de los mercados eléctricos europeos, pero con precios por debajo de los 85 €/MWh
			
		
	
	
		
			En la cuarta semana de agosto, los precios semanales de la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos estuvieron por debajo de 85 €/MWh. Durante la semana, los mercados mostraron un comportamiento dispar. El mercado británico y el francés registraron precios diarios inferiores a 20 €/MWh, mientras que en Alemania e Italia se superaron los 100 €/MWh. La demanda creció, la producción fotovoltaica descendió y la eólica aumentó, en un contexto donde el gas TTF mostró tendencia a la baja, aunque en promedio aumentó respecto a la semana anterior, el CO2 se mantuvo estable y el Brent cerró ligeramente al alza.
		
	
	
	
	
		
			
				Leer Noticia Completa >>
			
		
	
| RRSS | 
	
		1 de octubre de 2025
	
	
	
	
		Con la entrada en operación de los productos cuarto-horarios en los...
	
	
		30 de septiembre de 2025
	
	
	
	
		El almacenamiento es esencial en la transición energética. En AleaStorage ofrecemos...
	
	
		10 de septiembre de 2025
	
	
	
	
		Ofrecemos servicios de información, previsiones y consultoría para...
	
	
		5 de septiembre de 2025
	
	
	
	
		AleaWhite ofrece Alea Energy DataBase, una plataforma online para...
	
| WEBINARS | 
| TALLERES | 
| SISTEMAS HÍBRIDOS DE RENOVABLES Y BATERÍAS | 
| INFORMES DE PREVISIONES DE MERCADOS | 
En AleaSoft Energy Forecasting se realizan informes de previsiones de largo plazo para todos los mercados europeos de energía. Además, se ofrecen nuevos servicios complementarios asociados a estos reportes de largo plazo.
	
		También están disponibles informes de previsiones de precios de mercados eléctricos europeos de medio plazo, que aportan una visión de las perspectivas para los próximos meses y años, teniendo en cuenta los escenarios más actualizados de evolución de la economía.
		 
		
			Consultar servicio de previsiones de precios de medio plazo de AleaSoft Energy Forecasting >>
		
	
| INFORMES PARA EL SECTOR DE LA ENERGÍA | 
En AleaSoft Energy Forecasting se realizan estudios e informes de los mercados de energía europeos para satisfacer las necesidades de las empresas del sector u otras relacionadas indirectamente. Algunos ejemplos de estos informes son:
Consultar servicio de informes para el sector de la energía >>
| ALEA ENERGY DATABASE (ALEAAPP) | 
En AleaSoft Energy Forecasting se ha desarrollado Alea Energy DataBase (AleaApp), una plataforma online que compila los datos de los mercados de energía y los datos macroeconómicos de los principales mercados europeos, ayudando y facilitando la digitalización de las empresas. En esta herramienta se pueden visualizar y analizar los datos mediante gráficos comparativos de variables, cálculo de la media móvil, cambios de temporalidad de las series, entre otros.
| OBSERVATORIOS DE MERCADOS DE ENERGÍA | 
En la web de AleaSoft Energy Forecasting están disponibles los observatorios de mercados de energía, que permiten analizar la evolución de las últimas semanas de los principales mercados eléctricos europeos. Esta herramienta incluye gráficos horarios, diarios y semanales en los que la información se actualiza diariamente.