Perspectivas de los mercados de energía en Europa. Primavera 2025

Oriol Saltó
i Bauzà
Associate Partner
at AleaSoft
Marta Sánchez
Álvarez
Partner, Energy Sector Leader
at EY
Antonio Hernández
García
Partner of Regulated Sectors
at EY

Contenido

  • Evolución de los mercados de energía europeos. Primavera 2025
  • Principales hitos para 2025 en el sector energético
  • Regulación y perspectivas del almacenamiento de energía y los mercados de capacidad
  • Financiación de proyectos de energías renovables
  • La importancia de los PPA y el autoconsumo
  • Valoración de carteras: principales consideraciones a tener en cuenta

En el webinar de marzo contaremos, por quinto año consecutivo, con la participación de expertos de EY, una de las “Big Four” y referente mundial en consultoría, asesoramiento financiero y auditoría de modelos.

Durante la sesión, se analizará la evolución de los mercados de energía europeos y las perspectivas para la primavera de 2025. Además, se analizarán los principales hitos para 2025 en el sector energético, así como la regulación y las perspectivas del almacenamiento de energía y los mercados de capacidad, teniendo en cuenta su papel clave en la transición energética y su contribución al despliegue de renovables, en un contexto de reducción de los costes de las baterías. Este escenario apunta a un crecimiento significativo de las soluciones de almacenamiento y su integración con energías renovables en los próximos años.

El webinar también profundizará en la financiación de proyectos renovables, los PPA y el autoconsumo, así como en los aspectos clave para la valoración de carteras. Todo ello, desde la experiencia de EY, que ha participado en cientos de transacciones de proyectos de energías renovables en los últimos años.

Ponentes

Marta Sánchez Álvarez es Ingeniera Industrial con MBA por IESE. Actualmente es socia responsable en EY de Estrategia y Consultoría en el Sector Energía. Lleva más de 25 años trabajando en el Sector Energético. Empezó su carrera en EDP España, donde trabajó en Regulación, Planificación Estratégica y Gestión de Energía, para posteriormente liderar el Sector de Energía en firmas de Consultoría como Accenture e IBM Global Business Service (compañía resultante de la adquisición de PWC Consulting)

Antonio Hernández García es Miembro del Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas de la Administración Española desde 1991 y cuenta con un doctorado en Economía Aplicada por la Universidad de Alcalá de Henares y un Programa de Liderazgo para la Gestión Pública por la IESE Business School. Tiene una experiencia relevante en las industrias reguladas españolas (especialmente en el sector de la energía), gracias a sus 23 años de servicio público y sus 13 años en el sector privado. Se incorporó a EY España en diciembre de 2020 donde es responsable de sectores regulados, análisis económico y descarbonización, y entre noviembre de 2011 y noviembre de 2020 fue socio de International and Energy Strategy en KPMG España.

Anteriormente fue Director General de Política Energética y Minasen el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de España y Miembro del Consejo de Gobierno de la Agencia Internacional de la Energía. También representó a la Administración española en las reuniones de la UE y en los consejos informales de energía.

Ha participado en numerosos proyectos para empresas españolas y globales del sector de la energía y tiene un conocimiento relevante sobre la regulación energética y sus principales retos.

Oriol Saltó i Bauzà es Associate Partner en AleaSoft. Es doctor en Física por la Universidad Autónoma de Barcelona. Tiene 20 años de experiencia en el análisis y la modelización de datos tanto en el contexto de investigaciones científicas como en mercados de energía. En AleaSoft, durante más de 15 años, ha estado al frente del desarrollo de modelos de previsiones para los mercados de energía europeos: electricidad, gas, petróleo, CO2, entre otros.

Mesa de análisis

Alejandro Velasco Merchán es licenciado en Administración y Dirección de Empresas y actualmente ocupa el cargo de socio responsable de la práctica de Debt Advisory en EY, donde lidera las operaciones de financiación en el sector de energía. Cuenta con más de 20 años de experiencia, abarcando auditoría y banca, y los últimos 15 años en consultoría financiera en el ámbito de reestructuraciones financieras y debt advisory. A lo largo de su trayectoria, ha asesorado a grupos cotizados, grandes y medianas empresas, así como a entidades financieras nacionales e internacionales en procesos relacionados con deuda.

Alfredo Salcedo Rivas es socio de Strategy and Transactions en España, especializado en el sector de energía e infraestructuras. Es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Carlos III de Madrid, Executive MBA por el IESE y Chartered Financial Analyst. Cuenta con más de 15 años de experiencia profesional en EY en España y en Estados Unidos, habiéndose especializado a lo largo de su carrera en asesoramiento en transacciones para corporaciones globales incluyendo valoraciones, fusiones y adquisiciones y finanzas corporativas.

Moderador del webinar y mesa de análisis

Antonio Delgado Rigal es el fundador y CEO de AleaSoft. Es doctor en Inteligencia Artificial y el principal creador de la metodología y del modelo de previsiones AleaModel. Ha participado como líder en cientos de proyectos de previsiones y ha participado y supervisado el desarrollo de cientos de modelos de previsiones en el sector de la energía para las empresas más importantes del sector en Europa. La experiencia acumulada en el conocimiento del mercado eléctrico europeo se remonta a más de 25 años.

¿Es AleaSoft vuestro Asesor de Mercado?
Necesito:
¿En qué servicios estás interesado?
¿En qué mercados tienes interés?

Mesa de análisis

13:00 – 14:00 CET

Marta Sánchez
Álvarez
Partner, Energy Sector Leader
at EY
Antonio Hernández
García
Partner of Regulated Sectors
at EY
Alejandro Velasco
Merchán
Partner - Debt Advisory
at EY
Alfredo Salcedo
Rivas
Strategy and Transactions Partner
at EY
Oriol Saltó
i Bauzà
Associate Partner
at AleaSoft
Antonio Delgado
Rigal
CEO of AleaSoft
(Moderador del webinar y mesa de análisis)