Webinar mensual número 51
En el primer webinar de AleaSoft del nuevo quinquenio, se contará con la participación de ponentes de PwC Spain por quinta vez, como cada webinar de enero desde 2021.
En esta edición, se actualizará el análisis realizado en el webinar de enero de 2024 sobre el estado de la regulación relacionada con los PPA y las energías renovables, y sobre los PPA virtuales.
Dado que se prevé una aceleración en el desarrollo del almacenamiento de energía y la hibridación en este quinquenio, también analizaremos sus perspectivas. Además, abordaremos los FPA (Flexibility Purchase Agreements), los cuales están creciendo actualmente gracias a la integración de baterías en los PPA.
Otro tema de análisis será la electrificación de la industria, un factor clave para avanzar en la descarbonización del sector y, al mismo tiempo, aumentar la demanda eléctrica. Este incremento de la demanda es esencial para mitigar la canibalización de precios en el mercado eléctrico debido a la creciente penetración de las energías renovables.
Como es habitual, se presentará un análisis de la evolución y las perspectivas de los mercados de energía europeos a partir de 2025.
Alberto Martín es Energy Sector Consulting Partner en PwC Spain. Cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector de la energía, especializándose en el análisis de negocios liberalizados, eficiencia operativa, análisis táctico y asesoramiento regulatorio a las principales empresas del sector.
Roxana Fernández Rabuñal es Energy Sector Consulting Manager en PwC Spain. Cuenta con 6 años de experiencia como consultora en PwC. En esta etapa ha adquirido experiencia en proyectos de consultoría energética y de transformación para las principales empresas del sector. Ha realizado diversos estudios sectoriales tanto de electricidad como de gas, análisis regulatorios y de costes, y ha desarrollado modelos de contabilidad analítica y rentabilidad. Asimismo, ha asesorado a distintos clientes en sus estrategias de descarbonización y aprovisionamiento de energía renovable a nivel internacional, abordando las distintas alternativas disponibles en cada país.
Oriol Saltó i Bauzà es Associate Partner en AleaSoft. Es doctor en Física por la Universidad Autónoma de Barcelona. Tiene 20 años de experiencia en el análisis y la modelización de datos tanto en el contexto de investigaciones científicas como en mercados de energía. En AleaSoft, durante más de 15 años, ha estado al frente del desarrollo de modelos de previsiones para los mercados de energía europeos: electricidad, gas, petróleo, CO2, entre otros.
Óscar Barrero Gil es Partner responsible for Energy Sector en PwC Spain. Cuenta con una experiencia profesional de más de 23 años en el sector de la energía, en los que ha trabajado para grandes clientes nacionales e internacionales. Ha asesorado a las principales compañías del sector de Energía & Utilities, especializándose en mercados energéticos (mayoristas y minoristas), estrategias de optimización del portfolio y gestión de riesgos y mejora de la eficiencia operativa en los procesos de negocio. Es Ingeniero Industrial, por el Centro Politécnico Superior de la Universidad de Zaragoza y Executive MBA por IESE Business School.
Antonio Delgado Rigal es el fundador y CEO de AleaSoft. Es doctor en Inteligencia Artificial y el principal creador de la metodología y del modelo de previsiones AleaModel. Ha participado como líder en cientos de proyectos de previsiones y ha participado y supervisado el desarrollo de cientos de modelos de previsiones en el sector de la energía para las empresas más importantes del sector en Europa. La experiencia acumulada en el conocimiento del mercado eléctrico europeo se remonta a más de 25 años.
13:00 – 14:00 CET