Perspectivas de los mercados de energía en Europa, los PPA y el almacenamiento de energía

Oriol Saltó i Bauzà
Associate Partner
at AleaSoft

Contenido

  • Evolución y perspectivas de los mercados de energía europeos
  • Situación actual y perspectivas de los PPA. Visión de los grandes consumidores
  • Perspectivas del almacenamiento de energía
  • Convocatoria de ayudas del IDAE para el almacenamiento de energía
  • Evolución y perspectivas de los mercados de energía europeos
  • Situación actual y perspectivas de los PPA. Visión de los grandes consumidores
  • Perspectivas del almacenamiento de energía
  • Convocatoria de ayudas del IDAE para el almacenamiento de energía

En este webinar se analizarán las oportunidades y desafíos actuales del sector de la energía europeo en un contexto marcado por la transformación del sistema eléctrico, la volatilidad de los precios de mercado y la creciente necesidad de flexibilidad.

Como en cada edición, se ofrecerá un análisis actualizado de los principales mercados de energía europeos, abordando las claves para entender su evolución reciente y las perspectivas en el medio y largo plazo.

También se analizará el mercado de PPA, prestando especial atención a su papel como herramienta de cobertura para consumidores intensivos, así como su relevancia para la financiación de proyectos renovables. Además, se tratará el creciente interés por las soluciones de almacenamiento de energía, tanto stand‑alone como hibridadas, como vía para optimizar costes, gestionar la demanda y la generación y reforzar la resiliencia.

En este marco, se tratará la actual convocatoria de ayudas del IDAE, dotada con 700 millones de euros, destinada a proyectos de almacenamiento con baterías, térmico o de bombeo reversible, en modalidad independiente o combinados con generación renovable. La convocatoria está abierta hasta el 15 de julio.

En la mesa de análisis se contará con la participación de Pedro González, Director General de AEGE, Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía, que interviene por tercera vez en la serie de webinars mensuales de AleaSoft Energy Forecasting y que aportará la perspectiva de los grandes consumidores y electrointensivos. También participará Roger Font, Managing Director Project Finance Energy en Banco Sabadell, que interviene por quinta vez en esta serie de webinars y que ofrecerá la visión de las entidades financieras sobre los retos y oportunidades de la financiación de proyectos renovables y de almacenamiento en el contexto actual del mercado.

Ponente

Oriol Saltó i Bauzà es Associate Partner en AleaSoft. Es doctor en Física por la Universidad Autónoma de Barcelona. Tiene 20 años de experiencia en el análisis y la modelización de datos tanto en el contexto de investigaciones científicas como en mercados de energía. En AleaSoft, durante más de 15 años, ha estado al frente del desarrollo de modelos de previsiones para los mercados de energía europeos: electricidad, gas, petróleo, CO2, entre otros.

Mesa de análisis

Pedro González es Director General de AEGE, Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía. Es Licenciado en Economía por la Universidad Carlos III de Madrid, en la que además cursó el máster de Economía Industrial. Es experto en la definición de regulación y política energética. Antes de su incorporación a AEGE, dirigió el área de Regulación y Asuntos Económicos en la Asociación Española de la Industria Eléctrica, Aelēc y fue asesor en la Secretaría de Estado de Energía del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Roger Font actualmente es Managing Director Project Finance Energy. Se unió al Banco Sabadell en 2002, después de trabajar durante tres años en Cambridge Associates en Arlington (VA). Tras ocupar varias posiciones en Financiación Estructurada, en 2008 pasó a dirigir la unidad de Financiación Corporativa de Barcelona y, en 2013, la recién creada unidad de Middle Market. En enero de 2019 fue designado como Director Project Finance, Asset y Negocios Especializados. Roger se graduó en un B.S. in Business Administration por la American University (Washington D.C.), obtuvo un MBA en ESADE en 2002 y un PDG de IESE en 2019.

Moderador del webinar y mesa de análisis

Antonio Delgado Rigal es el fundador y CEO de AleaSoft. Es doctor en Inteligencia Artificial y el principal creador de la metodología y del modelo de previsiones AleaModel. Ha participado como líder en cientos de proyectos de previsiones y ha participado y supervisado el desarrollo de cientos de modelos de previsiones en el sector de la energía para las empresas más importantes del sector en Europa. La experiencia acumulada en el conocimiento del mercado eléctrico europeo se remonta a más de 25 años.

¿Es AleaSoft vuestro Asesor de Mercado?
Necesito:
¿En qué servicios estás interesado?
¿En qué mercados tienes interés?

Mesa de análisis

13:00 – 14:00 CET

Pedro González
Director-General of AEGE
Roger Font
Managing Director Project Finance Energy at Banco Sabadell
Oriol Saltó i Bauzà
Associate Partner
at AleaSoft
Antonio Delgado Rigal
CEO of AleaSoft
(Moderador del webinar y mesa de análisis)