En el contexto de una transición energética marcada por una mayor presencia de las energías renovables, disponer de previsiones de corto plazo se ha vuelto crucial para afrontar los retos de un panorama energético cada vez más volátil. Nuestras previsiones de producción de energías renovables de corto plazo tienen una granularidad horaria y un horizonte temporal de hasta 10 días.
Gracias a la combinación única de Inteligencia Artificial, series temporales y modelos estadísticos, podemos ofrecer unas previsiones con el grado de precisión necesario para abordar problemas como la gestión operativa en centros de control, la optimización de ofertas para participar en los mercados eléctricos, el trading de energía, o la planificación de la operación del sistema eléctrico por un TSO.
Desde la división AleaBlue de AleaSoft, como parte de la familia de previsiones de energías renovables, elaboramos previsiones de producción eólica de corto plazo, con un horizonte de hasta 10 días y granularidad horaria. Estas previsiones están disponibles tanto a nivel nacional como para carteras o parques eólicos específicos.
Las previsiones de producción de energía eólica son clave debido a su impacto en la variabilidad de los precios. Por ello, es fundamental contar con previsiones basadas en una metodología científica y coherente, respaldada por más de 26 años de experiencia en el sector.
Estas previsiones permiten a los generadores de energía planificar con eficacia y diseñar estrategias de producción y venta que maximicen sus ingresos, optimizando su posición en un mercado competitivo.
En la división AleaBlue de AleaSoft, como parte de nuestra oferta de previsiones de energías renovables, elaboramos previsiones de producción solar fotovoltaica de corto plazo, con un horizonte de hasta 10 días y granularidad horaria. Estas previsiones están disponibles tanto a nivel nacional como para carteras o parques fotovoltaicos específicos.
Las previsiones de producción de energía solar fotovoltaica son esenciales para afrontar la creciente apuesta global por esta tecnología como clave en la descarbonización del sistema eléctrico. Dado su impacto significativo en los precios de los mercados eléctricos, es fundamental contar con previsiones fiables y coherentes, elaboradas con una metodología respaldada por 26 años de experiencia.
Estas previsiones permiten a los productores de energía planificar eficientemente y diseñar estrategias de operación y comercialización que optimicen el rendimiento económico de sus instalaciones.
Desde la división AleaBlue de AleaSoft, como parte de nuestro catálogo de previsiones de energías renovables, ofrecemos previsiones de producción solar termoeléctrica de corto plazo, con un horizonte de hasta 10 días y granularidad horaria. Estas previsiones están disponibles tanto a nivel nacional como para plantas específicas.
Las previsiones de energía solar termoeléctrica son clave para optimizar esta fuente limpia de generación, que además tiene la capacidad de almacenar energía térmica y producir electricidad incluso en ausencia de sol, asegurando una fuente estable y confiable. Por ello, es esencial contar con previsiones basadas en una metodología que integra Inteligencia Artificial, análisis de series temporales y modelos estadísticos avanzados.
Estas previsiones ayudan a los productores a planificar su operación de forma eficaz, optimizando estrategias de producción y comercialización para maximizar sus ingresos y aprovechar al máximo esta tecnología.
En la división AleaBlue de AleaSoft, como parte de nuestra gama de previsiones de energías renovables, elaboramos previsiones de producción hidroeléctrica de corto plazo, con un horizonte de hasta 10 días y granularidad horaria. Estas previsiones están disponibles tanto a nivel nacional como para centrales específicas.
La energía hidroeléctrica tiene una influencia crucial en la formación de precios en los mercados eléctricos. Por ello, nuestras previsiones de producción de energía hidroeléctrica, basadas en una metodología científica sólida, permiten mejorar la precisión en las estimaciones de precios y optimizar decisiones estratégicas.
Con estas previsiones, los generadores de energía hidroeléctrica pueden planificar su producción y diseñar estrategias de venta más efectivas, maximizando ingresos y aprovechando las ventajas competitivas que ofrece esta fuente renovable.